Buenas, vamos a mostraros los pasos básicos con los que abrir los puertos de nuestro router para evitar problemas de conexión y mejorarla con los servidores, ya sean de videojuegos online, descargas...
Empecemos:
1- Miraremos cual es nuestra puerta de enlace predeterminada (normalmente es 192.168.1.1), para averiguar cual es la nuestra (en Windows) iremos al menú de inicio y en "Buscar programas y archivos" teclearemos cmd y pulsamos la tecla "Enter" en la ventana negra que aparece escribimos ipconfig y pulsamos la tecla "Enter", si lo hemos hecho todo bien aparecerá lo siguiente:
2- Una vez tenemos nuestra puerta de enlace la tecleamos en nuestro navegador:
3- A partir de este paso ya es muy difícil guiaros, ya que cada router es diferente, aunque lo básico siempre es parecido.
Después de haber tecleado la puerta de enlace predeterminada en nuestro navegador nos aparecerá lo siguiente:
Para la autentificación normalmente si no lo hemos cambiado anteriormente las combinaciones usuarios-contraseña más comunes son:
-Usuario: 1234 Contraseña: 1234
-Usuario: 0000 Contraseña: 0000
-Usuario: admin Contraseña: 1234
-Usuario: admin Contraseña: admin
Si estas combinaciones no os dan resultado, consultar la combinación para vuestro router.
Si habéis cambiado esta combinación anteriormente y no la recordáis podéis reiniciarlo por defecto pulsando el típico botón pequeño trasero del router durante 5s (el botón que es necesario algo pequeño para pulsarlo, como si fuera el típico "tamagochi").
4- Una vez dentro ya cada router tiene una interfaz diferente incluso puede estar en inglés. Normalmente para abrir los puertos debemos buscar un apartado que se llame algo parecido a "Port Forwarding" o algo que haga referencia a los puertos, esto ya es cuestión de buscar.
Una vez encontremos el apartado para abrir los puertos ya suele ser todo muy intuitivo.
Si no lográis manejaros por la interfaz de vuestro router ya es cuestión de indagar sobre vuestro router por internet o ponerse en contacto con el fabricante.
También podéis comentar vuestros problemas/dudas para que os intentemos ayudar.
Siento no poder ayudar más en este último paso. Espero que lo demás os sea útil.
Alternativa: activar "DMZ" cuando probemos esto personalmente (más adelante) daremos nuestra opinión, de momento solo podemos mostrarlo como una alternativa existente, que básicamente lo que hace es abrir todos los puertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario