domingo, 4 de diciembre de 2011

Macros WoW tipo acción

Seguimos con los macros, ahora con los macros "tipo acción". Estos son los macros más interesantes y útiles desde el punto de vista de la "jugabilidad".

Este tipo de macros tiene la siguiente estructura básica:
  /orden [condición] acción

  Ej:
    /cast [combat] Esfumarse;
    Este macro lo que hará es que cuando lo usemos si estamos en combate usará "Esfumarse" pero si no estamos en combate no hará nada. Este comando así suelto tiene poca utilidad, pero si hacemos esto:
    /cast [combat] Esfumarse;
    /cast [nocombat] Sigilo;
    Ahora ya tiene cierta utilidad porque al usar el macro si no estamos en combate usará "Sigilo" pero si estamos en combate usará "Esfumarse". Podíamos hacer una macro aún más complejo y más útil, pero primero mostraremos y explicaremos las ordenes y condiciones que hay a nuestra disposición.

Las ordenes son:
  -Lanzar habilidades: /cast ó /lanzar
  -Lanzar una secuencia de habilidades: /castsequence (más adelante la explicare con profundidad)
  -Detener un lanzamiento: /stopcasting
  -Detener un macro: /stopmacro
  -Cancelar/Eliminar una aura: /cancelaura
  -Cancelar/Eliminar "forma": /cancelform
  -Crear "focus": /focus
  -Crear objetivo: /target
  -Limpiar/Eliminar "focus": /clearfocus
  -Limpiar/Eliminar objetivo: /cleartarget
  -Empezar a atacar con la habilidad "atacar": /startattack
  -Parar de atacar con la habilidad "atacar": /stopattack
  -Equipar objetos: /equip nombredelobjeto Ej: /equip Crematoria

Ordenes para mascotas:
  -Empezar a atacar: /petattack
  -Modo agresivo: /petagressive
  -Modo defensivo: /petdefensive
  -Modo pasivo: /petpassive
  -Ordenar que te siga: /petfollow
  -Ordenar que se quede quieta: /petstay


Condiciones:
  -Si estamos en combate: [combat]
  -Si no estamos en combate: [nocombat]
  -Comprobar si no estas canalizando un hechizo: [nochanneling]
  -Comprueba si el objetivo es enemigo: [harm]
  -Comprueba si el objetivo es amistoso: [help]
  -Comprueba si el objetivo esta muerto: [dead]
  -Comprobar si tenemos objetivo: [exists]
  -Comprobar si estamos en una "forma" o "actitud": [stance:número] Ej: /cast [stance:1] Golpe heroico;
  -Si estamos en sigilo: [stealth]
  -Comprobar si el objetivo es un jugador (una persona): [player]
  -Comprobar si donde estamos se puede volar: [flyable]
  -Comprobar si estamos volando: [flying]
  -Comprobar si estas en el exterior: [outdors]
  -Comprobar si estas en el interior: [indors]
  -Comprobar si estas nadando: [swimming]
  -Comprobar si estas sobre una montura: [mount]

Con todo esto ya conocemos los comandos necesarios para empezar a hacer macros, ya solo necesitamos unos ejemplos y poner en marcha nuestra imaginación.

  Ej1: Siendo druida este macro con tan solo un click según en la situación en la que nos encontremos usara la forma acuática si estamos en el agua, la forma de viaje si estamos en combate, la montura voladora si no estamos en combate y se puede volar y la montura terrestre si no estamos en combate y no se puede volar:

#showtooltip
/cast [swimming] Forma acuática
/cast [combat] Forma de viaje
/cast [nocombat, flyable] nuestramonturavoladora
/cast [nocombat] nuestramonturaterrestre


Cosas a tener en cuenta: fijaros, que en el orden de las instrucciones la montura voladora se encuentra delante de la terrestre, esto no es una simple coincidencia, ya que en todos los lugares que puedes usar monturas puedes usar la terrestre, pero esto no es así con la voladora por eso la condición que ocurre con menos frecuencia la hemos puesto antes. También hemos usado #showtooltip este comando hace que el icono de nuestro macro muestre la descripción de la habilidad que se lanzaría en el momento en que te encuentras según las condiciones establecidas, también mostraría el icono de la habilidad si hubiésemos elegido el icono de la interrogación roja para nuestro macro (hablaremos de las apariencias más adelante).

  Ej2: Ahora trataremos una secuencia de habilidades /castsequence como antes habíamos prometido que haríamos. Cada vez que hagamos click en el macro se lanzará una habilidad de la secuencia ordenadamente. Lanzará "Destrozar" al primer click, "Arañazo" al segundo click... y cuando terminemos volverá a empezar desde el principio.

#showtooltip
/castsequence reset=1.5 Destrozar(Forma felina), Arañazo, Destrozar(Forma felina), Mordedura feroz(Forma felina)


Cosas a tener en cuenta: hemos escrito reset=1.5 ¿Qué es esto? Esto lo que hace es que si empezamos la secuencia y sin acabarla nos detenemos de usar la macro cuando pasen 1'5 segundos la macro se reiniciará, es decir volverá a empezar desde el principio cuando la volvamos a usar, si no ponemos esto la próxima que usemos la macro seguirá por donde lo dejamos. Esto es una comando opcional que nos puede ser muy útil y recomendamos que uséis. El valor numérico puede ser el que deseemos, solo hay que tener en cuenta que son segundos.

Con todo esto ya deberíamos empezar a hacer nuestras macros y probar, porque así es como realmente se aprende. De todas formas más adelante pondré más ejemplos para dejar las cosas bien claras y eliminar dudas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario